
FUNCIÓN ECOLÓGICA
Los Crustáceos son importantes en la cadena alimentaria, debido a que muchos de ellos comen plantas y pequeños animales, otros filtran partículas de restos orgánicos obtenidos del agua.
La mayoría de los camarones son omnívoros, por lo que una brusca alteración en su población podría originar plagas de insectos o disminución de sus depredadores más comunes, tales como aves de hábitos nocturnos, otro importancia del camarón es que al depositar gran cantidad de huevos y larvas al zooplancton, mantiene el soporte de biomasa para la cadena alimentaria, además se alimentan de desechos orgánicos que llegan a las costas, manteniendo el agua limpia.
ENDEMISMO
El grupo de los decápodos dulceacuícolas esta representado en Chile por cuatro familias: Palaemonidae, Parastacidae, Aeglidae y Potamidae (Retamal 1984).
Parastacus nicoleti es un ejemplar de Parastacidae, el cual tiene un amplio valor comercial, por lo que esta siendo afectada, por las alteraciones de hábitats, por la presión extractiva de los humanos, factores que indudablemente están afectando su población, pero el principal problema es que la gente no sabe que este camarón es endémico de las provincias de Valdivia y Osorno, es decir, un animal propio o exclusivo de esta zona. Por lo que al bajar la población se expone a la extinción. El hecho de que este camarón sea endémico y que mucha gente no lo sepa, nos hace pensar que en un futuro próximo esta especie estará gravemente amenazada a tal punto de quedar en estado crítico.
El principal objetivo de este párrafo es crear conciencia y prevenir que esto ocurra, promoviendo un interés por conocer y conservar gran parte de nuestra flora y fauna nativa.




